BlogTrip #Subirats #Capital de la Vinya
Una experiencia inolvidable he vivido hace dos semanas.....
Tuve suerte conocer un precioso rincón de Cataluña y además en una buena compañía.
Gracias al Patronat de Turisme de Subirats en la web hay mucha información sobre zona y activides) quen organizó este evento, conocimos a fondo algunas de las ofertas turísticas del Subirats, sus preciosos viñedos y posibilidades de turismo enológico de la zona.
Básicamente la ruta estaba pensada para ir en bicicletas todo el camino. Los bicis proporcionó la empresa Vicicling, pero parece saben muy bien como pueden acabar esos “turistas” BTT. Pues aparte de bicis nos seguía toda la ruta un minibús-escombra. Por cierto, yo era la primera que salió de distancia. Pero para una persona acostumbrada para BTT es una ruta realmente muy bonita y agradable. Hay un poco desnivel, pero el camino está muy bien.
La primera actividad organizada por el Vinimundus consistía en recolección de uva y “trepitjada” tradicionales. Yo tuve oportunidad probar de pisar la uva y es una sensación fenomenal.
Seguimos nuestra ruta y la próxima parada era una bodega ecológica Albet i Noya. Degustamos un nuevo vino completamente ecológico NOSODOS+ (el nombre es muy curioso, comprende la formula de sulfitos) que no tiene en absoluto los sulfitos. Nos explicaron muchas cosas muy interesantes sobre la producción del vino ecológico, de las viñas experimentales que los tienen, hicieron una pequeña excursión por su finca. Ahí nos acompañó un simpático participante extra. :) En fin, en la web de ellos se puede encontrar todos los detalles y reservar las degustaciones.
Las fuerzas después de “tanto” bici recuperamos en el restaurante Restaurant Cal Xim. La comida tradicional autentica catalana, acompañada con mejores vinos y cavas del Penedés. Absolutamente recomendable. Sobre todo hay que pedir una parrillada de carne con “cansalada” hecha a baja temperatura y después marcada sobre la brasa. Todo esto acompañado con una buenísima ensalada “xató”, escalivada, tortilla de fesols y pan con tomate, por supuesto. De postre probad crema catalana casera o helado de melocotón de Ordal.
La última parte de nuestro BlogTrip era la visita a un curioso museo: Museu de l'Esperanto. Es una enorme colección de libros, objetos, información sobre esta tan curiosa lengua “de todos” esperanto.
Gracias a Daniel, Montse y Albert, los organizadores de este BlogTrip, todos los que participaron y sobre todo a Oscar, de Decuina por la organización. ;)

Aquí son blocaires que participaron en este BlogTrip:
Mis restaurantes
Decuina
Tiritinyam
Cuinetes
Cocina para emancipados
365m
Canela en Rama
Baixa gastronomia
Visc a la cuina
Mi "Un tast..."
Y os invito a ver un poco más de fotos en esta pequeña presentación.
Mi reportaje en ruso sobre BlogTrip es aquí (en tres capítulos, como no).
Tuve suerte conocer un precioso rincón de Cataluña y además en una buena compañía.
Gracias al Patronat de Turisme de Subirats en la web hay mucha información sobre zona y activides) quen organizó este evento, conocimos a fondo algunas de las ofertas turísticas del Subirats, sus preciosos viñedos y posibilidades de turismo enológico de la zona.
La primera actividad organizada por el Vinimundus consistía en recolección de uva y “trepitjada” tradicionales. Yo tuve oportunidad probar de pisar la uva y es una sensación fenomenal.
Seguimos nuestra ruta y la próxima parada era una bodega ecológica Albet i Noya. Degustamos un nuevo vino completamente ecológico NOSODOS+ (el nombre es muy curioso, comprende la formula de sulfitos) que no tiene en absoluto los sulfitos. Nos explicaron muchas cosas muy interesantes sobre la producción del vino ecológico, de las viñas experimentales que los tienen, hicieron una pequeña excursión por su finca. Ahí nos acompañó un simpático participante extra. :) En fin, en la web de ellos se puede encontrar todos los detalles y reservar las degustaciones.
Las fuerzas después de “tanto” bici recuperamos en el restaurante Restaurant Cal Xim. La comida tradicional autentica catalana, acompañada con mejores vinos y cavas del Penedés. Absolutamente recomendable. Sobre todo hay que pedir una parrillada de carne con “cansalada” hecha a baja temperatura y después marcada sobre la brasa. Todo esto acompañado con una buenísima ensalada “xató”, escalivada, tortilla de fesols y pan con tomate, por supuesto. De postre probad crema catalana casera o helado de melocotón de Ordal.

La última parte de nuestro BlogTrip era la visita a un curioso museo: Museu de l'Esperanto. Es una enorme colección de libros, objetos, información sobre esta tan curiosa lengua “de todos” esperanto.

Gracias a Daniel, Montse y Albert, los organizadores de este BlogTrip, todos los que participaron y sobre todo a Oscar, de Decuina por la organización. ;)

Aquí son blocaires que participaron en este BlogTrip:
Mis restaurantes
Decuina
Tiritinyam
Cuinetes
Cocina para emancipados
365m
Canela en Rama
Baixa gastronomia
Visc a la cuina
Mi "Un tast..."
Y os invito a ver un poco más de fotos en esta pequeña presentación.
Mi reportaje en ruso sobre BlogTrip es aquí (en tres capítulos, como no).
Una gran jornada que nos dejó cansaditos y bien contentos, ¿Verdad? :)
ResponderEliminarJeje, si. :)))))
EliminarUn gran dia, i sort de la furgo! Les fotos són molt boniques!
ResponderEliminarGracias! Como lo acertaban de furgo! :))) DOS!
Eliminar